Varias semanas después de su secuestro en Haití, tres misioneros están ahora libres. Otras 12 personas permanecen bajo la custodia de los secuestradores.
¿Qué pasó? Todo sobre los antecedentes del secuestro
El 16 de octubre, la banda haitiana 400 Mawozo secuestró a un grupo de 16 viajeros procedentes de Estados Unidos y Canadá. Los secuestrados proceden de comunidades religiosas amish, menonitas y otras conservadoras de seis estados de Estados Unidos y Ontario. Entre los desaparecidos había un bebé, un niño de tres y otro de seis años, así como dos adolescentes.
El grupo exige un millón de dólares por persona secuestrada, pero al principio no estaba claro si eso incluía a los niños secuestrados.
El domingo, tres misioneros fueron liberados, según declaraciones del grupo religioso estadounidense que había organizado el viaje al país caribeño. Ya el 21 de noviembre, dos de los 17 secuestrados fueron liberados. Los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y Haití están negociando con los secuestradores, pero guardan un gran silencio sobre la marcha de las negociaciones.
Inestabilidad política en Haití
Las circunstancias políticas y sociales de Haití se consideran muy inestables. El número de secuestros ha aumentado considerablemente en los últimos meses.
Esto está relacionado con el asesinato del presidente el 7 de julio, un terremoto de 7,2 grados en agosto y la grave escasez de combustible a nivel local. La delincuencia de las bandas en el estado caribeño también ha aumentado considerablemente.