Con la cantidad de jugadores de fútbol jugando en equipos ajenos al de su país de origen no pareciera que las ‘ligas nacionales’ en verdad lo sean.
El elevado nivel de globalización en el mundo del fútbol, sin embargo, no ha detenido a los fans del deporte de fantaseasen con las infinitas posibilidades de los partidos que se podrían jugar entre distintos equipos si es que la configuración de los países fuera distinta.
Siendo así, algún amante de la historia y el fútbol se dio el tiempo de esbozar un mapa con todos los equipos de la Seria A y B de como es que estas dos serian si es que el imperio Austro-Húngaro siguiera existiendo.
Si, leíste bien, el imperio austro-húngaro! Lo curioso de este particular mapa es que no solo muestra el ranking de los equipos, sino que también los sitúa geográficamente con su escudo, proporciona el año de fundación, su ranking en UEFA y hasta le nombre que el equipo tenia cuando aún pertenecía a Austro-Hungría.
La primera liga tendría al FC Salzburg de la actual Eslovenia, fundado en 1933, como líder del grupo seguido por el SK Slavia Praha, antes conocido como el ACO Slavia y oriundo de Rumania, fundado en 1982. En penúltimo y ultimo lugar entran el NK Olimpika Ljubljana, antes conocido como NK Ilirija fundado en 1911 y el FK Austria Wien, antes Wiener Criketer, fundado en 1910, respectivamente.
La segunda liga tiene al FK Sarajevo saliendo de la entone Yugoslavia, como líder del grupo, seguido al HSK Zrinjski antes conocido como el DSK Hrvoje fundado en 1905 y situado en la Albania de entoncs. Los últimos en el ranking son el Sepsi OSk Sfatu Gheorghe fundado en 2011 y el Puskás Akadémia, fundado en 2005.
El elaborador del mapa comentó que durante el periodo de la autro-hungria el fútbol era extremadamente fuerte y de bastantes éxitos. Fue en este lado del mundo en donde el mejor fútbol se jugaba hasta aproximadamente los años 50. La Nacional y la Federación de Austria, Hungría y República Checa han sido una de las primeras 10 en el mundo en ser establecidas.