Con el propósito de volverse más rentable Netflix aptó por permitir anuncios en la plataforma. Si bien esta movida fue criticada por miles de personas, al final sí demostró ser un ahorro conveniente para muchos de sus usuarios.

La plataforma incluso consiguió aumentar mínimamente el número de subscriptores, algo que de cara a las tantas otras plataforma existentes es una gran noticas.

No obstante, estos cantos de victoria y escenas de prosperidad no duraron ni durarán mucho más. Desde que incluyeron el plan con anuncios, llamado ‘’Básico con Ads’, que cuesta $6.99 dólares al mes comparado con el mucho más cara membresía sin anuncios que va desde $9.99 a $19.99 por mes.

Aunque más barato, el nuevo plan restringe al usuario de acceder una considerable gama de películas y series, supuestamente por ‘’restricciones de licencias’.

La compañía de analitics Reelgood, investigo el motor de búsqueda y la guía/catalogo de la plataforma de streaming tanto en su plan sin anuncios como el nuevo con anuncios.

Los resultados demostraron que hasta el 13 de diciembre, el plan de Netflix con anuncios tiene 245 menos películas y 118 menos series de televisión que otros planes en los Estados Unidos.

Netflix declaró que esta actualmente trabajando para hacer cada vez más películas y series accesibles, sin embargo, muchos especulan que esta es tan solo una estrategia más para obligar a los usuarios a comprar la suscripción más cara aunque represente un costo extra.

«Los miembros del plan Básico con anuncios tienen acceso a casi todos nuestros programas de TV y películas», dijo un portavoz de Netflix.

Las tres películas principales que faltaban en el nivel con publicidad, según los puntajes de popularidad de Reelgood, eran «Bullet Train», «Where the Crawdads Sing» y «Uncharted». Los puntajes tienen en cuenta los puntajes de crítica y audiencia de IMDb y otros «marcadores de calidad».

En particular, los tres fueron lanzados por Sony este año y se trasladaron a Netflix después de sus presentaciones en cines como parte de un acuerdo entre las dos compañías. Parece que Netflix y Sony aún no han llegado a un acuerdo sobre la inclusión de anuncios en las películas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com