Elon MuskElon Musk

Elon Musk seguirá teniendo muchos títulos, pero ‘el hombre más rico del mundo’ no ya será una de ellos.  En su reemplazo entra el francés Bernard Arnault CEO del grupo LVMH.

Arnault ya habría ostentado el título en cuatro pasadas ocasiones, en diciembre de 2019, enero del 2020 así como en mayo y julio del 2021. Fue a comienzo de esta semana que reprendería el puesto después de que el mercado cerrara el pasado jueves reportando un net worth de 186.2 billones de dólares para el magnate.

Esta cifra sobre pasa la estimada de Elon Musk (de  $185 billones) por $1.2 billones de dólares. Resulta interesante sin embargo la manera en como durante la semana Musk sobre pasó a Arnault dos veces el miércoles, cuando los mercados se cerraron con $185.4 billones de dólares para Musk que ganaban a los $184.7 billones de Arnault.

La principal razón por la que ocurrió el sobre paso se dejó a que el jueves las acciones de Tesla bajaron 1% , después de que Bloomberg reportara el miércoles por la noche que Musk reemplazaría la deuda de Twitter con un préstamo de margen personal. Aquel préstamo sería respaldado por las acciones de tesla, según informaba el reporte.

Fue esta particular noticia la que hizo que Arnault superará a Musk en los rankings de Forbes. Sin embargo, no hemos de quitarle crédito al reciente éxito que conglomerado Louis Vuitto, Bulgar y Tiffanu & Co, entre muchas otras marcas de lejos, ha tenido en favor de su principal accionista. En octubre el grupo vio fuertes ventas en el tercer trimestre, lo que llevó a un aumento en las acciones de lujo a pesar de las previsiones sombrías de los economistas.

Por el otro lado, la ventura de Musk por adquirir Twitter – anunciada el pasado 14 de abril – hizo que las acciones de Tesla bajaran más de 50% este año desapareciendo casi por completo después del inicial aviso de adquisición de la red social.

Musk planeó financiar la adquisición de Twitter, en parte, con un préstamo de margen personal de 6.300 millones de dólares. Al final, canceló el préstamo y, en cambio, financió el resto de la compra con su propio efectivo y $ 8 mil millones de capital, informa Forbes. Las acciones tecnológicas ahora se han desplomado desde mediados de abril, lo que significa que es probable que Twitter valga menos ahora que el precio de $ 44 mil millones que Musk acordó pagar inicialmente.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com