Los autos eléctricos son el futuro indiscutible del transporte y la razón principal es que no contaminan el ambiente por funcionar a base de baterías. Sin embargo, como Daniel Pérez se pudo percata hay diversos problemas que aún rodean la revolucionaria inversión, en particular; la falta de puntos de carga y el tiempo que toma recargar un auto eléctrico.
Con estos dos problemas en mente, el Youtuber palentino decidió fundar en 2017 EasyCharger con su amigo Loreno Antolín – compañía que luego cambiaría su nombre a Zunder.
La empresa proveería puntos de recarga eléctricos de ‘ultravelocidad’ para automóviles, solucionando así los problemas con los que miles de personas se topa cuando optan por usar un auto eléctrico.
El primer paso de la iniciativa fue conseguir los fondos para desarrollar el software que hiciera todo el proceso de recarga más amistosa y sensible para el usuario. Esta inicial financiación la conseguiría a través de amigos y familia, con sus conocimientos en el área de administración por pasada experiencia en temas de urbanismo Pérez fácilmente consiguió los permisos para montar las estaciones necesarias.
Al poco tiempo Nissan se interesaría por su empresa y tras un año de negociaciones ambas partes llegaron a un acuerdo; la montura de puntos de recarga amplios, con plazas de 3,5 metros de anchura y diversos cargadores ultrarápidos en distintas partes de la ciudad, Palencia.
Desde ese momento todo iría hacia arriba; en 2021 la empresa entro en el capital de fondos especializados en infraestructura, como lo es White Summit Capital (WSC). Pasó de ser un start up a una empresa con 50 empleados con un equipo de profesionales de Citi, Redexis y hasta empresas de la competencia como Wenea.
Ya con 150 puntos de recarga operativos en España llegó el gran ‘break through’ de la compañía; Mirova, la gestora en inversiones en infraestructuras sostenibles de Natixis Investment Managers, anunció la bienvenida a Zunder al grupo y una inversión de apoyo de 100 millones de euros.
“Es un sueño hecho realidad, nos da tranquilidad para consolidar la compañía”, exclama Daniel.
Con un plan de inversión de 300 millones hasta el 2025, Zunder tiene planeado entrar en Francia con 23 estaciones el próximo año llegando a gestionar así 4.000 puntos de carga en 2025. Se espera que sus cargadores lleguen, subsecuentemente, a Italia y Portugal, expandiéndose por el resto de España.