Rami Sethi nos presenta con su nuevo libro ‘’I Will Teach You To Be Rich’’ (Yo te enseñaré como ser rico) una serie de consejos y herramientas destinados a ayudar a las personas a incrementar sus ganancias a través particularmente de las inversiones.
Una parte importante del libro se concentra en los errores que comenten los más jóvenes a la hora de generar riqueza, siendo la razón número uno ‘el esperar mucho antes de empezar a investir’.
A la base de su argumento se encuentra la idea del interés compuesto y los inversiones pequeñas. Las ventajas de empezar a invertir 50$ al mes puede en el gran plazo contribuir de manera fundamental en el futuro, pero muchas personas no lo hacen por pensar que sería inútil y por no tener el ámbito de invertir.
Aquí te presentamos tres consejos que nacen de esta idea que Sethi trata más a profundidad en su nuevo libro.
Esperar hasta los 40 para comenzar a invertir
Lo que debería hacer: Comienza a invertir pequeñas cantidades de manera regular.
Según Sethi, muchos de los jóvenes se abstienen de invertir porque creen no tener suficiente dinero para comenzar. A raíz de ellos suelen esperar hasta ser más económicamente estables para hacerlo momento que llega por lo general cerca los 40 años de edad.
Sin embargo, invertir 50$ del sueldo mensual a largo plazo puede resultado muy beneficio. Por lo que en vez de posponer las inversiones recomienda hacer tu investigación y empezar pequeño.
Esperar hasta haber pagado toda tu deuda para comenzar a invertir
Lo que deberías hacer: Comenzar a invertir al mismo tiempo en el que pagas tu deuda.
‘’Esto es parte matemáticas y parte psicología,’’ comenta Sethi. Es normal pensar que con una tasa de interés del 9% o más uno debería pagar de forma agresiva esa deuda. Es sería la parte matemática, sin embargo, desde un punto de vista psicológico deberíamos hacer ambos para así crear el hábito de invertir.
Sethi recomienda pagar, si es posible, un poco menos de la deuda cada mes y con esas pequeñas cantidades invertir de manera regular. Una vez que termines pagando tu deuda, puedes redirigir ese dinero mensualmente directamente a la inversión.
No ejercitar ‘disciplina financiera’ cuando este invirtiendo en tendencias como crypto.
Lo que deberías hacer: Si quieres invertir en cripto limítalo al 5% de tu portafolio.
«Si todavía te dedicas a las criptomonedas, diría que eres un adicto al juego y probablemente estés condenado. Es solo cuestión de tiempo», dice Sethi.
Para evitar cometer los errores que miles de personas han cometido perdiendo los ahorros de toda su vida, Sethi recomienda limitar la inversión en crypto del 1% al 5% porciento de todo el portafolio, manteniendo la mayoría de tus bienes en otros tipos de inversión más segura, como los index funds o el comercio de bonos (I Bond).
Sethi dice: «No me molesta la gente que decide que tiene una cartera completamente diversificada, y decide tomar del 1 % al 5 % y divertirse un poco, tal vez invierta en activos alternativos, acciones individuales, tal vez incluso en la barra de su amigo en Brooklyn. Pero rara vez ves ese tipo de disciplina cuando se trata de criptografía».