¿Cree que debería introducirse la vacunación obligatoria? A esta pregunta, la número once de un estudio del Centro de Investigación Social (CIS) correspondiente al mes de septiembre, casi la mitad de los encuestados respondió «sí«. El 47,7%, para ser exactos.
Vacunación obligatoria: ¿quién la quiere?
Los que desean la vacunación obligatoria son principalmente los mayores de 60 años (el 63,3% de los encuestados de este grupo de edad están de acuerdo). Los jóvenes, en cambio, parecen más reticentes a aceptar la vacunación obligatoria. En el grupo de 18 a 24 años, sólo uno de cada tres expresó una opinión favorable (32,9%). A esta cifra, sin embargo, hay que añadir el 27,6% que respondió «depende del caso«. Por tanto, tampoco existe una oposición total a la vacunación obligatoria entre los jóvenes.
En el estudio participó una muestra de 3.780 españoles, de los cuales 1.842 eran hombres y 1.938 mujeres, representativos de todos los grupos de edad.
Covid en España: ¿se necesitan nuevas medidas?
Los participantes respondieron a numerosas preguntas sobre todos los aspectos de la emergencia sanitaria y la situación española.
Además de la pregunta sobre la vacunación obligatoria, por ejemplo, expresaron su opinión sobre la necesidad (o no) de más medidas restrictivas en España.
Casi la mitad del total (y el 60% entre los 18 y los 24 años) dijo que no creía que fueran necesarias nuevas medidas.
Por el contrario, el 34,7% de los encuestados desearía que se adoptaran medidas más estrictas. De ellos, casi todos creen que España debería reforzar su sistema sanitario y hacer obligatorio el uso de mascarilla en todos los lugares cerrados. También son muchos los que creen que los protocolos de seguridad para el transporte y las actividades turísticas deberían ser más estrictos, mientras que medidas como el control a través de una app y el pase verde son menos populares (el 64% y el 75% de los que creen que son necesarias medidas más estrictas, respectivamente, lo que equivale al 33% y al 38,7% del total).
En general, según el estudio del CIS, los españoles parecen cautelosamente optimistas sobre la situación de Covid. De hecho, el 65% de los encuestados dijo que cree que lo peor ya ha pasado. A pesar de ello, la preocupación persiste: el 87,1% dijo estar «muy» (39,2%) o «bastante» (47,9%) preocupado por la pandemia. Los temores aumentan con la edad y parecen estar más arraigados en las mujeres que en los hombres (el 43,4% de las mujeres dijeron estar muy preocupadas por la emergencia sanitaria, frente al 34% de los hombres).