Las Fallas de Valencia terminaron ayer con la tradicional ‘Nit de la Cremà‘, pero no sin cierta polémica.
El último día de la famosa fiesta se queman la mayoría de las obras de cartón piedra (las Fallas). Sólo unas pocas construcciones, entre ellas dos elegidas por el público, se salvan de las llamas. Todos los demás (760 este año) han sido quemados.
Una media luna y una mezquita se salvaron de la edición 2021 de la fiesta valenciana a petición de la comunidad musulmana. Se trata de dos piezas de fallas que fueron a la hoguera de la Nit de la Cremà, desprendidas de sus monumentos después de que la comisión Duque de Gaeta-Pobla de Farnals de Valencia aceptara la petición de la comunidad islámica de no quemar estos símbolos en señal de respeto.
La decisión de la comisión se produjo al final de un fin de semana lleno de debates, memes y polémicas sobre el tema. No todos estuvieron de acuerdo con la decisión.
A través del hashtag #QuemadLaFalla, que fue tendencia en Twitter, muchos usuarios criticaron el rescate, calificándolo de decisión cobarde y de rendición a la voluntad árabe. Otros destacaron el carácter sarcástico y satírico de las Fallas: la quema de la media luna y la mezquita, según ellos, no fue fruto de una falta de respeto, sino del espíritu de la Nit de la Cremà.
La hoguera marcó el final de la edición 2021 de las Fallas, organizadas excepcionalmente en septiembre en lugar de marzo, debido a la emergencia de Covid-19. Las restricciones impuestas por la situación sanitaria no abandonaron a las Fallas ni siquiera en su última noche: para terminar a la 1 de la madrugada, la cremà comenzó dos horas antes de lo habitual.