Tras la misión del Rover Perseverance en la luna, la NASA emprende una nuevo proyecto en el que se propone enviar un robot a una de las lunas de Saturno, llamada «Titán». Este planeta tendría muchas características parecidas a las de la tierra, al ostentar una atmósfera espesa, además de ríos, mares y lagos, aunque estos están llenos de metano líquido y no de agua.
El robot helicóptero podría ser enviado a mediados de 2030 para comprobar si hay algún signo de vida en Saturno, si alguna vez la hubo o si hay posibilidad de que exista en un futuro. Se prevé que la misión «Dragon Fly», inicio cuando lancen el robot en 2026, y llegue a la luna «Titán» en 2034. Aterrizará sobre las dunas de arena, cerca del ecuador, pero irá saltando por todas las áreas.
El robot medirá la superficie, evaluará sus condiciones y proporcionará informes detallados a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Se desconoce cuantos días, semanas o meses podría perdurar esta misión que había sido planificada hace algunos años. Se espera que conforme al paso del tiempo se conozcan más características sobre esta nueva hazaña en el espacio.