La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y sus aliados necesitan 658 millones de dólares para responder a la creciente crisis humanitaria que está generando el conflicto en Sudan del Sur y al incesante flujo de refugiados.
ACNUR calcula que a finales de año podÃa llegar a 715.000 la cifra de refugiados sur sudaneses en otros paÃses, más del doble de lo que se preveÃan en marzo. AsÃ, Etiopia, Uganda, Kenia y Sudán albergan a la mayorÃa de personas que han huido de Sudán del Sur a causa de la violencia que comenzó en diciembre.
La portavoz de ACNUR en Ginebra, Melissa Fleming, explicó que los fondos solicitados se usarán también para atender las necesidades de más de 14.000 menores que han llegado a esos paÃses sin familia o adultos que cuiden de ellos.
“Hasta el momentos hemos recibido algunas donaciones pero sólo disponemos del 24% de lo requerido. Si no aumentan los fondos con urgencia, habrá escasez de alimentos, empeorarán las condiciones sanitarias, habrá más riesgo de enfermedades y se recortarán programas educativos, lo que agravará la situación de los refugiadosâ€, destacó Fleming.
Muchos de los refugiados “llegan exhaustos, traumatizados por la violencia que han visto y por los riesgos en su andadura, desnutridos y en un estado de salud muy precarioâ€, agregó la portavoz.
Los fondos solicitados permitirÃan a 34 agencias humanitarias y organizaciones no gubernamentales responder a las necesidades de alimentos, de agua y medicinas, de higiene y de vivienda que tienen los refugiados, de los que una gran mayorÃa son mujeres y niños.
En estos momentos hay 400.000 sur sudaneses refugiados, de los que algo más de 158.000 están en Etiopia y unos 119.000 en Uganda. Otros 82.000 han hallado refugio en Sudán y unos 41.000 en Kenia.