El Patronato de la Alhambra y el Generalife abre excepcionalmente al público durante el mes de junio la Casa de la Calle Real, una edificación de los últimos años del siglo XIII o primeros del XIV que alberga yeserÃas de gran interés artÃstico en su sala principal.
Según ha explicado la consejerÃa de Cultura de la Junta de AndalucÃa en un comunicado, la visita a este espacio, habitualmente cerrada al público por motivos de conservación, será posible con la entrada general del monumento y la de Jardines, Generalife y Alcazaba todos los martes, miércoles, jueves y domingos, de 8.30 a 20.00 horas.
La Casa se ubica en la calle Real Alta, que constituÃa el principal eje de la medina, en torno al cual se disponÃa la zona residencial y los talleres de artesanos que estaban al servicio de la corte nazarÃ. Su trazado partÃa desde la Puerta del Vino hasta la zona donde hoy se sitúa el actual Parador de San Francisco y el Palacio de los Abencerrajes.
Entre las edificaciones de la Calle Real Alta destaca esta vivienda, construida en los últimos años del siglo XIII o primeros del XIV, como indican sus motivos decorativos. En su esquina noroeste hay adosado un baño, obra posterior, que sirve de entrada para ambos edificios, aunque posiblemente la casa tendrÃa su propio acceso y entrada original por la citada calle.
La Casa se organiza alrededor de un patio, con crujÃas de habitaciones en los cuatro lados, y una alberca central que permitÃa, por un lado, refrescar los cálidos veranos granadinos y mejorar la iluminación de las salas inmediatas, y, por otro, actuar como espejo reflejando en sus aguas la rica decoración de sus pórticos.
Actualmente solo se conservan dos de las cuatro crujÃas, una al sur y otra al oeste. La sala principal de la casa, en cuyos muros se apoya el baño, es de gran interés por las yeserÃas que conserva.