Los robots humanoides ya están siendo usados en una empresa automotriz china sin supervición humana. Entérate aquí de todos los detalles.

La compañía automotriz china BYD Auto ha implementado un ejército de 500 robots humanoides en sus fábricas, una medida que busca mitigar la creciente escasez de mano de obra en el país. Estos robots, conocidos como Walker S1, han sido desarrollados por la empresa UBTech, y están programados para realizar tareas pesadas como cargar equipos y realizar inspecciones de calidad en las líneas de producción.

China enfrenta un déficit preocupante de hasta 30 millones de trabajadores en el sector manufacturero para el 2025, según un informe del Ministerio de Recursos Humanos. En respuesta, BYD ha adoptado la robótica para mantener la producción en marcha sin depender de la mano de obra humana. Los robots, diseñados para ser eficientes y reducir errores, están destinados a revolucionar la forma en que operan las fábricas, eliminando problemas como accidentes laborales y días de baja por enfermedad.

El futuro del trabajo en fábricas

Imágenes revelan a los robots trabajando sin supervisión humana, transportando cajas pesadas y ajustando componentes en vehículos. UBTech, pionera en operaciones robóticas a gran escala, ya ha recibido más de 500 pedidos de sus robots, no solo de BYD, sino también de otros gigantes automotrices como Dongfeng Motor, FAW-Volkswagen y Geely.

Estos robots, que miden 1,68 metros y pesan 76 kg, pueden realizar múltiples tareas dentro de fábricas, desde apretar tornillos hasta clasificar productos. Además, están diseñados para comprender el propósito de cada tarea, lo que les permite llevarlas a cabo con gran precisión.

Se espera que el uso de estos robots no solo solucione la escasez de mano de obra, sino que también transforme la industria manufacturera global. Empresas de todo el mundo observan de cerca este avance, con el objetivo de integrar la robótica en sus propias líneas de producción para aumentar la eficiencia y reducir los costos laborales.

Incluso, Elon Musk está compitiendo en esta carrera con sus propios robots humanoides, denominados Optimus, que pronto se introducirán en las fábricas de Tesla. Musk ha afirmado que estos robots podrían realizar diversas tareas, desde hacer las compras hasta cuidar a los niños.

La adopción masiva de robots en la industria china marca un nuevo capítulo en la automatización, que seguramente impactará el mercado laboral a nivel global.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com