El CEO de la plataforma Rumble, se ha visto forzado a dejar Europa. Aquí te contamos que pasó exactamente y quién es Chris Pavlovski.
El fundador y CEO de Rumble, una plataforma alternativa a YouTube que se autodenomina «inmune a la cultura de la cancelación», anunció que ha salido de Europa tras la detención de Pavel Durov, CEO de la aplicación de mensajería encriptada Telegram.
«He salido de Europa de manera segura», publicó Chris Pavlovski, un ciudadano canadiense, en X el domingo 25 de agosto.
Pavlovski afirmó que Francia «amenazó a Rumble» y «cruzó una línea roja» al arrestar a Durov. En noviembre de 2022, Rumble bloqueó el acceso a usuarios en Francia, alegando que el gobierno francés solicitó la eliminación de «ciertas fuentes de noticias rusas», lo cual la plataforma dijo que desafiaría legalmente.
En mayo, Pavlovski también mencionó que Rusia bloqueó Rumble debido a su «negativa a cumplir con sus exigencias de censura».
«Actualmente estamos luchando en los tribunales de Francia y esperamos la liberación inmediata de Pavel Durov», escribió Pavlovski.
Pavlovski quién según su perfil de LinkedIn, se graduó de la Universidad de Toronto Mississagua, no especificó qué país abandonó ni su ubicación actual. Rumble no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Rumble, con sede en Florida y Ontario y fundada en 2013, es conocida por sus políticas de moderación de contenido más flexibles en comparación con gigantes de las redes sociales como Meta y Google, atrayendo a un gran número de usuarios, especialmente entre los conservadores. Además, cuenta con el apoyo financiero de Peter Thiel, un inversor start-up billonario alineado con el ala conservadora también, quién hizo una inversión en el 2021.
Durov, un ciudadano francés nacido en Rusia, fue detenido por agentes franceses el 24 de agosto en el Aeropuerto de París-Le Bourget bajo una orden emitida por la policía judicial del país, según varios informes de prensa.
La investigación policial se centra, al parecer, en la presunta falta de cooperación de Telegram con las autoridades y la falta de moderación de delitos en su plataforma, incluidos el abuso sexual infantil, el tráfico de drogas, el fraude y el terrorismo.
En una declaración, Telegram aseguró que cumple con las leyes de la Unión Europea y que su moderación «está dentro de los estándares de la industria y en constante mejora». Añadió que Durov «no tiene nada que ocultar y viaja frecuentemente por Europa».
Además, Telegram subrayó que casi mil millones de usuarios utilizan la plataforma como fuente de «información vital», y calificó de «absurdo» afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso en ella.
Las autoridades francesas no han emitido una declaración pública sobre la detención de Durov, pero se espera que lo hagan el lunes 26 de agosto.