Las protestas sociales no son la única cosa que parece estar azotando Irán; la mañana de hoy un terremoto de magnitud 6,2 y una profundidad de 10 kilómetros que ha dejado heridas a por lo menos 70 personas.

Tuvo lugar en la región noreste de Irán muy cerca de la frontera con Turquía. El centro sismológico de la Universidad de Terán ya habría registrado un terremoto de magnitud 5,4 y con 12 kilómetros de profundidad tiempo antes del de 6,2.

A pesar de ello, las personas que se ubicaban en la zona del terremoto que lleva el nombre de  Heydak, no tuvieron tiempo para ser alertados.  

El epicentro del terremoto fue localizado en Khoy, una ciudad de la provincia de Azerbajan Occidental en la frontera con Turquía. El mismo tuvo dos réplicas la primera a las 12:13 hora local (08:43 GMT) a 30, 65 grados de latitud y 57,31 de longitud.

Más de 300 casas en 15 ciudades fueron dañificas según anuncian los medios de televisión locales. Expertos también han sido desplegados para ayudar a los heridos y evaluar el costo de los daños.

Las autoridades aún no se han proclamado de manera oficial y se aguardan aún el análisis general de la situación. No hay, sin embargo, peligro inminente de otro terremoto por el momento.

Situada en una región de varias placas tectónicas y atravesando por varias fallas, Irán es una zona fuertemente propensa a las actividades sísmicas.

El pasado lunes otro terremoto de 5,4 sacudió la frontera entre Irak e Irán y a penas un mes antes de eso uno más fuerte dejó a 620 muertos en el lado iraní.

De igual manera, la zona montañosa de Heyda en Kerman ya había sido afectada el pasado 1 de diciembre por un sismo de 6,1 grados que dejo alrededor de 42 personas heridas.

En 2003 ocurrió el peor desastre en la misma zona donde un terremoto letal causó la muerte de 31.000 personas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com