Posiblemente, una de las cosas que más llaman nuestra atención cuando visitamos paÃses con temperaturas altas y veranos largos son los balcones que se asoman por los edificios. En comparación a los paÃses con climas frÃos, en particular los del norte global, en paÃses como España, Brasil, Italia, y República Dominicana son muchas las regiones o ciudades donde abundan los balcones. Esto no solo le da un aire completamente diferente a la ciudad en términos estéticos, sino que también cuenta con grandes beneficios para sus habitantes asà como con funciones cruciales para la infraestructura de algunos edificios y para el tejido de las relaciones sociales. Aquà te contamos 6 razones por las cuales deberÃas considerar, la próxima vez que te mudes, buscar un apartamento con balcón.
1. Ayuda a prevenir el calor
Es por demás obvio que los balcones no existen solo para colgar ropa y sacar las platas. La principal función de los balcones es proveer a los inquilinos del apartamentos de un lugar ‘al aire libre’ que les permite poder respirar un poco y escapar de las sofocantes temperaturas que azotan nuestros hogares, especialmente en verano. Los balcones pueden, por tanto, darnos esa refrescante bocanada de aire que nos despeja y nos hace disfrutar del buen clima antes que condenarlo.
2.Balconear
Los balcones no son un invento reciente, por el contrario, vienen siendo usados desde hace mucho tiempo con una gran variedad de propósitos. Desde las proclamaciones y discursos de reyes y presidentes, hasta la controversial exhibición del hijo de Michael Jackson al estilo ‘El Rey León’ que casi acaba con la vida del pequeño.
La verdad es que existe también otra forma de usar el balcón y un fenómeno social que en algunos paÃses de américa del sur se conoce como balconear es uno de ellos. El balconear refiere a la acción de salir al balcón para mostrarse, incluyendo asà una herramienta más al repertorio del coqueteo. ImagÃnense vivir en un primer o segundo piso con balcón, desde ahà y con la extensa variedad de prendas/looks que un armario a pocos metros de distancia pueda ofrecer, puede uno atraer la atención de los pedestres. Quien sabe a lo mejor consigue uno una nueva pareja 😉 .
3. Mejorar los estándares de vida
SerÃa muy difÃcil de imaginar, para una persona que vivió hace 200 años, la cantidad de edificios con balcón que tenemos hoy en dÃa. En efecto, este era considerado un lujo, en las entonces pequeñas ciudades ver edificios de más de 6 pisos era una verdadera sorpresa, más aún que tengan estos balcones recreacionales. Con la llegada de la industrialización se hicieron ms comunes los edificios como vivienda y fue solo después de una larga pero constante reforma laboral, cultura y artÃstica que tanto los arquitectos, como las municipalidades, y los mismos asalariados comenzaron a pedir o a valorar edificios con balcones.
Asà pues, podemos decir que los balcones son una extensión del apartamento de manera fÃsica, sino que también son prueba del avance en materia social por la que muchas sociedades han conseguido. El balcón ya no representa un lujo o está reservada a élites polÃticas, sino que ahora forma parte del complejo grupo de cosas que construyen lo que conocemos como ‘estándares de vida’ o el derecho a una vida digna. En paÃses con muy elevadas temperaturas, un balcón es indispensable no solo por razones estéticas y de comodidad, sino que sin estos muchas personas podrÃan estar viviendo de manera subhumana, es decir en ambiente por demás calientes y hasta nocivos para la salud.
4. Te hacen sentir mejor
Si bien aún no existen consenso internacional sobre el sistema de clasificación ideal para determinar en qué medida los factores socioeconómicos tienen alguna incidencia en la tasa de suicidios por paÃs/ciudad. Muchos de los estudios académicos indican que son las personas en peores condiciones habitacionales las que tienen a ser más propensas a contemplar la idea del suicidio. Es lógico, en ese lÃnea, suponer que mientras peor sea el ambiente donde vives, pero uno se sentirá consigo mismo. Recibir sol, tener un linda vista, contar con jardÃn son todas cosas esenciales para una buena salud mental. Entre los consejos dados por psicólogos profesionales especializados en depresión salir a caminar, ir al parque o pasar tiempo en la naturaleza son de las mejores maneras para combatir esta enfermedad.
En ese sentido no sorprende que cada vez sean más los edificios que se construyen con balcones, pues esto asegura que todos, por reducido que sea el espacio, tenga una mÃnima oportunidad de poder sentir el sol en su piel, respirar aire, y ver a la gente evitando asà el aislamiento. En los paises del sur nace como una necesidad biológica (el calor es insoportable) pero al combatir esto están también contribuyendo en algo a las salud mental de las personas.