Según una investigación llevada a cabo por Facebook, Instagram ofrece fotos de chicas anoréxicas a las chicas que sufren trastornos alimenticios, y obviamente esto aumenta sus problemas. Pero, ¿cómo ocurre esto?
La investigación sobre Instagram
Según una presentación de abril de los ejecutivos de Facebook, un equipo de investigadores de Instagram creó a principios de este año un usuario de prueba que seguía cuentas de Instagram obsesionadas con las dietas y la delgadez, así como con hashtags como #skinny y #thin. Según el inquietante estudio interno – obtenido por The Post – el algoritmo de Instagram recomendaba entonces más contenido relacionado con los trastornos alimentarios, incluyendo imágenes de cuerpos femeninos angustiosamente delgados y cuentas con nombres como «skinandbones_«, «applecoreanorexic» y «skinny._.binge«.
Muchas personas podrían sentir casi asco al ver esos tipos de cuerpo, pero para quienes sufren trastornos alimentarios, esas imágenes son inspiradoras.
Consecuencias
Dr. Andrea D. Vazzana -psicólogo de niños y adolescentes de NYU Langone que trabaja con pacientes con trastornos alimentarios – dijo que estas personas son ahora literalmente «bombardeadas» por este tipo de contenidos. Añade que los contenidos relacionados con los trastornos alimentarios, Instagram y otras redes sociales como TikTok, han afectado al 99% de sus pacientes – incluidos hombres y mujeres adultos.
Hay varios informes dirigidos a Instagram, que ahora es una de las redes sociales más populares del mundo. Según el informe, Instagram empeora los problemas de imagen corporal de una de cada tres chicas adolescentes, según otras investigaciones internas de la empresa.
Como mejorar
Un portavoz de Facebook dijo a The Post: «Queremos que Instagram sea un lugar de apoyo para las personas que luchan contra los trastornos alimentarios y los problemas de imagen corporal, en particular las mujeres jóvenes y las niñas, y hemos estado trabajando con expertos como la Asociación Nacional de Trastornos Alimentarios durante años para construir políticas y características para ayudar en lo que podamos. El objetivo de esta revisión era buscar áreas en las que pudiéramos mejorar, y hemos respondido a las lagunas que encontramos realizando cambios en la búsqueda para dificultar que la gente encuentre cuentas que compartan contenidos relacionados con los trastornos alimentarios. También estamos explorando formas de evitar que la gente se concentre en un solo tipo de contenido, incitándoles a diversificar lo que están viendo si han estado desplazándose por el mismo tema durante un tiempo.»