El compositor vanguardista Luis de Pablo murió este domingo en Madrid a los 91 años según informaciones fuentes cercanas a la familia. Era uno de los máximos representantes de la música contemporánea española.
La influencia de Pablo en la cultura musical española y internacional
Un artículo de la revista el país resume su vida y su obra. Pablo esta conocido como un de los grandes representantes de la vanguardia musical española en el siglo XX y su nombre se une a la lista de importantes compositores como Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola o Antón García Abril, que se atrevieron a reinventar la música en el siglo XX.
Pablo era conocido como un compositor extraordinamente prolífico, con un obra que superaba el centenar en varios géneros. Al principio de su carrera e inspirado por su estancia en Darmstadt, Pablo consiguió superar el aislamiento cultural del franquismo. Abogó por el intercambio internacional entre músicos y fundó el grupo «Tiempo y Música». También enseñó en universidades canadienses y estadounidenses.
Su obra extraordinaria
Su obra está fuertemente influenciada por los países diferentes el los que ha vivido, entre otras influencias, se pueden encontrar en sus composiciones motivos sudamericanos y africanos. El editor Jesús Ruiz Mantilla escribe Ruis «Podía inspirarse en los sonidos de la calle o en el cacareo de unas tuberías».
El compositor celebró el éxito comercial escribiendo bandas sonoras para el cine, lo que le reportó unos ingresos decentes. También escribió seis operas, la última de cuales esta previsto que se estrene en febrero en Madrid.