Pedro Sanchez

Un bono cultural de 400 euros para los jóvenes de 18 años. Así lo anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Brdo Pri Kranju (Eslovenia), donde asiste a una cumbre europea, pero ¿cómo funcionará?


A partir de 2022, los jóvenes españoles que cumplan dieciocho años (los nacidos en 2004 serán los primeros en tener derecho a él) podrán pedir el bono y utilizarlo para comprar libros, CDs de música y entradas de cine, teatro, conciertos y espectáculos de danza. En definitiva, todas las actividades relacionadas de alguna manera con el mundo de la cultura.


El bono se incluirá en el presupuesto y, según El País, requerirá que el gobierno español invierta unos 200 millones de euros. De hecho, esta es la cantidad necesaria para cubrir la totalidad de los beneficiarios, que son más de 454 mil niños y niñas nacidos en España en 2004.


El proyecto español, compartido por los socialistas y Unidos Podemos, se inspira en los bonos ya vigentes en Italia y Francia. Italia, en particular, fue el primer país en lanzar el bono cultural en 2016/17, haciéndolo disponible por primera vez para los nacidos en 1998.


En España, el bono cultural se sumará a otra aportación, de 250 euros, que los jóvenes de entre 18 y 35 años con ingresos anuales inferiores a 23.750 euros podrán solicitar para el alquiler. Sánchez presentó las dos medidas en conjunto, como parte de una estrategia más amplia del gobierno para apoyar a las generaciones más jóvenes. Sin embargo, el bono de alquiler sólo lo apoyan los socialistas, porque Unidas Podemos se ha desmarcado de él.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com