Madrid celebra LuzMadrid: Festival Internacional de la Luz en Madrid. Un recorrido gratuito por más de 20 monumentos y espacios que ofrece una experiencia urbana donde arte y espectáculo serán los protagonistas.
El primer Festival de la Luz de Madrid se celebrará del 29 al 31 de octubre. Durante tres días, a partir de las 20 horas y hasta la medianoche, la capital española se llenará de luz. Los espectáculos se extenderán desde el Paseo del Prado y el Buen Retiro a otros espacios como el distrito de Barajas.
Los cinco grandes zonas que acogerán este evento son Matadero, Cibeles, Conde Duque, la Plaza del Mercurio y el Castillo de la Alameda. Además, el Ayuntamiento de Madrid, en la plaza de Cibeles, servirá de inicio y base del Festival.
En Cibeles se expondrá la obra del español Juanjo Llorens, en la que la luz se presenta como una fuente de esperanza. También, la galería de cristal del interior acogerá un mapping 3D sobre viajes en el tiempo.
Por su parte, Matadero Madrid y el centro de Cultura Contemporánea de Conde Duque acogerán obras en las que el espacio y el espectador serán la clave. En el primero, los visitantes podrán ver el espectáculo, pero también caminar entre él.
En Conde Duque, se presenta la obra de Maurici Ginés. Este artista español se ha propuesto acercar el mar a Madrid en forma de luz. En Barajas, se celebrará un foro donde se espera debatir sobre la iluminación desde un punto de vista artístico, pero también técnico y sostenible.
LuzMadrid se presenta como un ejemplo de sostenibilidad ambiental. La capital se suma al compromiso de reducir la huella ecológica al mínimo y, por ello, el Festival será evaluado por la organización internacional A Greener Festival. ¿Ganará el premio AGF Award por cumplir con los requisitos medioambientales?