marcia anti-LGBTQ+ en Madrid

«Fuera los maricones de nuestro barrio», «Fuera esos sidosos [personas con SIDA] de Madrid». Gritando tales insultos, una marcha anti-LGBTQ+ de inspiración neonazi desfiló en Madrid el pasado sábado.

Marcha anti-LGBTQ+ en Madrid


Los participantes, unos 200 según la reconstrucción de El País, se reunieron en el barrio de Chueca, símbolo de la comunidad LGBTQ+ de Madrid. De hecho, aquí es donde suelen empezar las celebraciones del Pride.


Después, la marcha se prolongó durante dos horas, hasta llegar a la Puerta del Sol, con cánticos homófobos, carteles racistas y símbolos de extrema derecha. Según El País, algunos manifestantes llegaron a gritar «Aquí están los nacionalistas«, en referencia a los partidarios del dictador pro-fascista Francisco Franco.


En definitiva, un batiburrillo de homofobia, racismo y nazismo en una marcha que, en teoría, sólo debía ser antigubernamental. De hecho, las autoridades habían autorizado una manifestación que los organizadores, la Asociación San Blas-Canillejas, habían presentado bajo el título «No a la Agenda 2030-2050«. La realidad, sin embargo, era muy diferente.

Las respuestas de la política


Los hechos ocurridos en Madrid fueron inmediatamente estigmatizados por Irene Montero (Unidos Podemos), ministra de Igualdad, que anunció en Twitter la apertura de una investigación. Por el contrario, la gobernadora de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular), parece haber subestimado el asunto. El País, de hecho, recoge una declaracione de la semana pasada en la que Ayuso negaba que hubiera una alarma de homofobia en Madrid. «La homofobia está en la cabeza de la izquierda [política]», dijo.


Sin embargo, a despecho de la subestimación de Ayuso, la homofobia sigue siendo un problema real. En Madrid, en las últimas semanas, este tema ha vuelto a estar de actualidad tras una agresión homófoba que resultó ser falsa.


Sin embargo, la alarma de la homofobia no es una mentira. De hecho, según fuentes del Gobierno, en los primeros seis meses de 2021 hubo un aumento del 9% en las denuncias por delitos de odio respecto a 2019 (El País).

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com