El año más crítico para la seguridad de los activistas ambientales fue 2020: los asesinatos entre ellos alcanzaron cifras elevadas. Global Witness – ONG internacional – cuenta con 227 ataques en todo el mundo, pero la mayoría de ellos tuvieron lugar en el Sur.
Las estadísticas de Global Witness han demostrado que los líderes ambientales están cada vez más en peligro, ya que han aumentado los casos de asesinato. Luego, lo que hay que tener en cuenta es que además de los casos que se denuncian – y que por tanto se contabilizan en las estadísticas – también hay casos que no se denuncian y permanecen desconocidos.
Como se ha comentado antes, 2020 fue el año récord. Esto es sorprendente, porque es precisamente el año en el que se desarrolló la pandemia de Covid-19 y, sin embargo, los casos siguieron aumentando.
Otro hecho paradójico es que el número de asesinatos de quienes defienden nuestro planeta aumenta en un momento en que éste sufre una grave crisis climática.
Pero, en concreto, ¿dónde se producen estos delitos? La mayoría de los asesinatos se denuncian en: Colombia, donde ha habido 65 crímenes; México, con 30 ataques; Filipinas, donde la violencia ha aumentado desde que Rodrigo Duterte llegó al poder en 2016, con 166 activistas asesinados en ese periodo, 29 de ellos en el último año; Brasil, con 20 crímenes es el cuarto país con más violencia contra los activistas indígenas y de protección de los ecosistemas.
Por desgracia, en muchos casos no ha sido posible identificar a los autores de estos asesinatos. La ONG señala que el 70% de las víctimas trabajaban en defensa de los bosques y contra su deforestación e industrialización. Así, muchos de los crímenes fueron realizados por sicarios contratados por empresas con intereses económicos en los recursos naturales de las zonas afectadas.
A pesar de la escalada de violencia y persecución, 2020 fue también un buen año para las luchas de los pueblos indígenas contra la deforestación y la extracción de recursos. Se detuvieron muchos proyectos que habrían dañado el ambiente natural.