Photo by Markus Spisk on Unsplash

El cambio climático es el gran reto de nuestros tiempos, pero ¿qué países están aplicando realmente políticas verdes? Los resultados de 180 países se miden con el Environmental Performance Index (EPI) de las universidades de Columbia y Yale, que promovió a Europa en su seguimiento de 2020. Sin embargo, algunos países europeos lo hacen mejor que otros.


El EPI es un índice complejo, lanzado en 2002, que en su versión actual considera 32 variables. Entre ellos, la calidad del aire, las emisiones de CO2, la biodiversidad, el reciclaje de residuos y la lucha contra el calentamiento global. Cada país se evalúa en todas las categorías y luego se incluye en una clasificación general.


El top 40 para el año 2020 está liderado por los países del norte de Europa, que acaparan los 10 primeros puestos. En concreto, el primer puesto es para Dinamarca, seguido de Luxemburgo, Suiza y el Reino Unido. España ocupa el puesto 14, muy lejos de Francia (5), pero mejor que Italia (20) y Portugal (25).


Los resultados de América Latina son menos brillantes. El país latinoamericano mejor clasificado es Chile (44), seguido de Colombia (50) y México (51).


Visual Capitalist correlaciona estos resultados con la riqueza de los estados: donde el PIB per cápita es alto, como en los países escandinavos, la lucha contra el cambio climático también tiene mejores resultados. Por el contrario, los países africanos, con un PIB per cápita mucho más bajo, se sitúan en la parte baja de la clasificación.


Por último, llama la atención la ausencia de las grandes potencias mundiales en el top 20. Estados Unidos ocupa el puesto 24, mientras que Rusia (58) y China (120) ni siquiera están entre los 40 primeros. El cambio climático, sin embargo, es un reto para todo el mundo y sin la contribución de China, India y Rusia será difícil conseguir mejoras realmente significativas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com