El 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una de las festividades que más importancia ha cobrado tras la pandemia por Covid-19. Los abuelos son una de las figuras más relevantes de la familia y hoy es el día perfecto para hacérselo saber. ¿Pero por qué hoy?
La elección de este día como el de los Abuelos está ligado a la celebración del día de Santa Ana y San Joaquín. Ellos fueron los padres de la Virgen María y, por tanto, los abuelos maternos de Jesús. Es por ello por lo que Santa Ana y San Joaquín son los patrones de los más mayores.
En 1998, la ONG Mensajeros de la Paz, coordinada por el padre Ángel, propuso celebrar este día. Por su parte, el papa Francisco estableció que el cuarto domingo de julio se dedicaría a la figura mundial de los abuelos y las personas mayores. En esta ocasión, el día fue el 25 de julio, próximo a la fecha de celebración española.
Sin embargo, esta festividad no se celebra en todo el mundo. Solo España, Portugal, Brasil, Cuba, Nicaragua, Panamá, Honduras y Venezuela dedican el día de hoy a los abuelos. En Estados Unidos, se conmemora el primer domingo de septiembre y en Francia y Reino Unido es el primer domingo de octubre.
Mensajeros de la Paz ha puesto en marcha una campaña para recordar la importancia de celebrar este día de los Abuelos. El lema de 2021 es “Diles que les quieren”. Tras un año duro a causa de la pandemia, esta ONG quiere recordar la importancia de decirles “te quiero” y homenajear a todos aquellos abuelos que la pandemia se ha llevado.