Tapa y tapas en un barTapa y tapas en un bar

El 17 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa. Un producto típicamente español que acompaña a la bebida y deleita al paladar. En España hay tantas tapas como españoles y cada comunidad autónoma tiene su especialidad.

Se cree que el origen de las tapas se remonta al siglo XIII, cuando gobernaba Alfonso X El Sabio. Algunos historiadores narran que el monarca obligó a todos los taberneros a servir algo de comida con la bebida para evitar que los lugareños se emborrachasen con tanta facilidad.

¿Cuáles son las tapas preferidas?

La tortilla de patatas es la tapa por excelencia en toda España. Ya sea muy o poco hecha, con o sin cebolla, no hay español que se le resista. La tortilla es la tapa ideal para acompañar la cerveza y el vermú.

Otro de los pinchos más populares son las croquetas. De jamón, de cocido, de lo que sea, tienen el tamaño perfecto para quitar el gusanillo. Otra tapa que nunca falla son las patatas, que pueden acompañarse con cualquier salsa.

Las aceitunas, los encurtidos y los frutos secos son otra de las opciones favoritas para acompañar a la bebida. Un aperitivo que no requiere elaboración e invita a continuar tomando un refrigerio.

En Galicia, el marisco es el gran protagonista y la tapa por excelencia es el pulpo à feira, aunque los pimientos de padrón también gustan mucho. Por su parte, Asturias suele servir como acompañamiento el chorizo a la sidra.

A media altura, en Castilla y León, la morcilla de Burgos se convierte en protagonista. Mientras que, en el sur de la Península, no hay quien se resista al pescaito frito. Además, en las Islas Canarias, las papas arrugadas con mojo picón son la tapa por excelencia.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com