Nicolás Maduro ya ha llevado a cabo su particular batalla contra la radio, la prensa escrita y la televisión, pero no queda ahÃ, el régimen ahora busca a los portales de noticias y las redes sociales en un intento por limitar aún más el acceso de los venezolanos a la información y de esa manera ejercer un mayor control sobre la población.
El control de la comunicación y «cerco mediático 2.0» del gobierno venezolano no ha pasado desapercibido por las autoridades estadounidenses, que están denunciando la práctica como un intento de Maduro por ocultar la verdad dentro del paÃs. el secretario de Estado, John Kerry, dijo desde Estonia que el gobierno venezolano usaba las fuerzas de seguridad para reprimir protestas pacÃficas y limitar las libertades de expresión y reunión. “Y eso ha incluido bloquear el acceso a determinados sitios web y limitar el acceso a la internet en algunas partes del paÃs†señaló Kerry.
Los esfuerzos del régimen bolivariano por amordazar internet venÃan aplicándose desde hace ya algún tiempo con esporádicos ataques cibernéticos contra algunos portales dedicados a brindar noticias de Venezuela.
Pero los ataques se recrudecieron a partir de febrero con el inicio de las masivas manifestaciones de protesta contra el régimen encabezadas por los estudiantes universitarios del paÃs, cuya represión gubernamental ha dejado un saldo de más de 40 muertos, al menos 700 heridos y más de 2,000 arrestos.
Para el asesor polÃtico Aquiles Esté, el ataque de Maduro a internet es el último capÃtulo de los esfuerzos gubernamentales por impedir el libre flujo de información en el paÃs.
El gobierno de Maduro ya lleva años ejerciendo gran control sobre lo que los venezolanos escuchan en la radio y ven por televisión, ya que es actualmente el dueño de la gran mayorÃa de medios del paÃs en el paÃs, dijo Esté desde Miami.
El anterior foco de ataque fue fue la la prensa escrita, que ahora domina a través de sanciones aplicadas por informar y últimamente al dejar a los diarios sin papel, explicó. Y ahora vuelca su atención sobre internet, donde millones de venezolanos se han volcado para buscar información.
“El control de la internet es un viejo anhelo del gobierno. Los medios de comunicación tradicionales ya están casi todos controlados por el régimen , lo que ha dado pie a una gran migración de los venezolanos hacia internet y las redes socialesâ€, comentó Esté.