videojuegoEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha lanzado por primera vez una consulta pública para definir las características de la convocatoria de ayudas a la I+D+i  dirigida al sector del videojuego.

A través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, ha solicitado a todos los agentes interesados sus opiniones motivadas con el fin de hacer más efectivo el uso de los recursos públicos dirigidos a impulsar este sector  y lograr un mayor impacto de las políticas públicas diseñadas.

Así, por ejemplo, se detalla la definición de proyecto que se prevé emplear en la convocatoria, los conceptos subvencionables, los umbrales mínimos de los proyectos o las modalidades de ayuda y garantías que se exigirán a los potenciales beneficiarios de dichas ayudas.

De esta forma, una vez recibidas todas las aportaciones, el Ministerio elaborará un informe donde se recojan las principales observaciones y la su posición respecto de las mismas consiguiendo así un diálogo con el sector de las telecomunicaciones y de la sociedad de la información sobre temas específicos para mejorar el impacto de las políticas públicas.

La consulta pública se podrá localizar en la web del Ministerio de Industria ( www.minetur.gob.es ) así como en la de la Agenda Digital para España ( www.agendadigital.gob.es ) y los comentarios deberán remitirse antes del 16 de abril de 2014 a la siguiente dirección de correo electrónico secretariacontenidos@minetur.es

Una vez obtenidas y analizadas las aportaciones de la consulta pública, está previsto que la convocatoria salga el próximo mes de mayo y el primer desembolso correspondiente al ejercicio presupuestario pueda realizarse en el último trimestre de 2014.

De acuerdo con datos recogidos en el ‘Estudio de la Economía Digital: los contenidos y los servicios digitales’, elaborado por AMETIC y PwC, la industria de los videojuegos contribuyó en 2011 a la industria de los contenidos digitales en 890 millones de euros, cifra que sitúa al sector de los videojuegos entre las principales industrias nacionales de contenidos digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com