«Quien se hace los selfie sufre un disturbo mental y revela falta de autoestima»,  el diagnóstico científico, fruto de un supuesto estudio que la American Psychiatric Association (APA) habría hecho público durante el convenio anual en Chicago, que ayer ha colapsado la red, es una invención.

El estudio, que distingue hasta tres grados de la enfermedad -selfitis-: boderline, aguda y crónica, según el número de veces que el sujeto si autorretrata y sobre todo, si esos ‘autorreportajes’ vienen publicados en las redes sociales. Así en la fase boderline, estarían aquellos que a pesar de hacerse la foto, no la publican. En la segunda fase se encontrarían los que publican al menos un selfie al día. Mientras que los crónicos harían públicas al menos tres fotos cada día.

Los amantes del autorretrato pueden estar tranquilos, el estudio no existe.  En la página web oficial de la APA no se encuentra absolutamente nada. Ni el mínimo indicio. Ni un solo dato, ni siquiera información sobre el encuentro anual, que debería haberse ya producido. Sin embargo, hay noticias la próxima fecha y de la ciudad que acogerá el evento: será en mayo y en Nueva York. Todavía no ha tenido lugar, por lo que es imposible que hayan podido sacar a la luz los datos de una investigación en el marco de la misma.

Desde que la noticia apareció en la página ‘The Adobo Chronicles’ existían serías dudas de que pudiera tratarse de una noticia atendible, ya que este portal se describe como «Vuestra fuente de información de noticias increíbles. Además de las mentiras, todo lo que leáis en esta página se basa en hechos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com