El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha tenido una semana intensa y decisiva, implementando una serie de medidas legislativas.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentran un aumento de impuestos para financiar el esfuerzo bélico contra Rusia y un pago único dirigido a los ciudadanos agotados por la guerra. Estas acciones, reportadas por The New York Times, representan una de las intervenciones económicas más relevantes desde el inicio del conflicto.
Un aumento de impuestos para sostener la defensa
A partir del domingo, entra en vigor una nueva ley que establece un significativo aumento de los impuestos destinados a gastos militares. El impuesto sobre la renta, que hasta ahora era del 1,5%, aumentará al 5%, una medida destinada a reforzar los recursos para pagar los salarios de los miembros de las fuerzas armadas. Además, la nueva normativa también afecta otras áreas, como las ganancias bancarias, que ahora estarán gravadas al 50%, y ciertos tipos de alquileres, que también enfrentarán incrementos fiscales.
Según las estimaciones de Newsweek, estas medidas generarán aproximadamente 3.500 millones de dólares para finales de 2025, una cantidad que Zelensky planea destinar prioritariamente al apoyo directo de las fuerzas armadas. Este plan ambicioso llega en un momento en el que Ucrania enfrenta no solo una intensificación del conflicto, sino también la incertidumbre sobre el futuro de la ayuda internacional. La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha alimentado los temores de un posible recorte en los fondos destinados a la defensa ucraniana.
Un gesto de solidaridad hacia los ciudadanos
Además del aumento de impuestos, Zelensky ha anunciado un pago único para aliviar las dificultades económicas de los ciudadanos, cada vez más afectados por el prolongado conflicto. Aunque los detalles de esta medida aún son limitados, el gobierno busca enviar una señal tangible de apoyo a las familias ucranianas, muchas de las cuales están en condiciones de extrema dificultad.
Reacciones y desafíos futuros
Las nuevas medidas han generado reacciones encontradas. Por un lado, muchos ven el aumento de impuestos como un paso necesario para garantizar la supervivencia económica del país y la resistencia contra la invasión rusa. Por otro lado, no faltan las críticas de quienes temen que el impacto fiscal agrave aún más la situación de una población ya golpeada.
Zelensky se enfrenta así al desafío de equilibrar las necesidades militares, económicas y sociales en un contexto de incertidumbre internacional y creciente presión interna. Su liderazgo será clave para mantener el apoyo popular y consolidar la resiliencia ucraniana en una guerra que no muestra señales de tregua.
A medida que se acerca 2024, Ucrania se prepara para afrontar desafíos cada vez más complejos, buscando mantener alta la determinación de un pueblo que sigue luchando por su libertad