En los últimos dÃas se ha conocido que algunos polÃticos independentistas habrÃan sido vÃctimas del sistema israelà Pegasus. A la larga lista de nombres, se suman ahora el de Pere Aragonès, Quim Torra, Carles Puidgemont o Artur Mas.
¿Pero qué es y en qué consiste el sistema Pegasus? Se trata de un software de espionaje que se creó en 2011 por la empresa de seguridad israelà NSO. Los exmilitares Niev Carmi, Shalev Huilo y Omri Lavie son los precursores del invento.
En su origen, la herramienta buscaba luchar contra el cibercrimen, prevenir ataques terroristas y combatir el tráfico de drogas y la trata de personas. Sin embargo, su uso ha ido evolucionando con el paso de los años y siempre ha estado rodeado de polémica.
Algunas organizaciones como AmnistÃa Internacional han denunciado su uso contra disidentes polÃticos, mandatarios y defensores de Derechos Humanos. La lista de vÃctimas va desde el presidente francés Emmanuel Macron hasta el rey de Marruecos Mohammed VI. Sin embargo, también se ha usado contra 17 medios de comunicación y periodistas, como el asesinado Jamal Kashoggi.
El sistema Pegasus se infiltra en los teléfonos móviles sin dejar rastro. Puede acceder a ellos a través de un mensaje de texto o por aplicaciones de mensajerÃa instantánea. El programa suele aprovecharse de descuidos de la vÃctima al pinchar un enlace, aunque también puede entrar sin su colaboración.
Este software de espionaje puede adquirir el control casi ilimitado del dispositivo en el que se infiltra. Puede obtener la ubicación, grabar conversaciones, acceder a fotos y vÃdeos e incluso acciona en remoto la cámara para grabar.
¿Quién puede usar Pegasus?
Hace un año, se filtró una lista con 50.000 número de teléfonos que habÃan sido espiados. La empresa NSO solo vende el malware a Gobiernos y fuerzas de seguridad, por lo que muchos se preguntan qué paÃses están haciendo uso de ella.
El Gobierno de Mexico fue el primero en ser descubierto en 2017, aunque se sabe que paÃses como Arabia SaudÃ, India, Emiratos Ãrabes Unidos o HungrÃa también disponen de él. Al destaparse que algunos polÃticos independentistas habrÃan sido vÃctimas, muchos señalan ahora al Gobierno español.