Según un informe de la agencia de noticias Reuters, un grupo de mujeres de Afganistán que visitaron la ONU el pasado jueves pidieron a las Naciones Unidas que negaran al talibán un puesto de representación en el Consejo de Seguridad.
Tras la retirada de las tropas internacionales en Afganistán, los talibanes se hicieron con la mayor parte del paÃs, incluida la capital, Kabul, en agosto.
¿Cuál es la situación de las mujeres en Afganistán bajo los talibanes?
Cuando conquistaron Afganistán, los talibanes prometieron que respetarÃan los derechos de las mujeres y les permitirÃan seguir trabajando, por ejemplo. Sin embargo, según la ex polÃtica afgana Naheed Fareed, estas promesas ya se están incumpliendo.
Cuando los talibanes estuvieron en el poder de 1999 a 2001, los derechos básicos de las mujeres y las niñas en Afganistán se vieron gravemente restringidos. No se les permitÃa asistir a la escuela o al trabajo. También estaban obligadas a cubrirse la cara fuera de la casa y a estar acompañadas por un familiar.
¿Quién puede representar a Afganistán en el Consejo de Seguridad?
Las Naciones Unidas están reflexionando actualmente quién debe representar a Afganistán en el Consejo de Seguridad. Hay dos reclamaciones rivales: Los propios talibanes han nombrado a su portavoz en Doha, Suhail Shaheen. Pero el enviado del gobierno derrocado a la ONU, Ghulam Isaczai, también pretende seguir representando a su paÃs en el Consejo de Seguridad.
Se espera que los Estados miembros de la ONU tomen su decisión a finales de año.
¿Cómo puede la ONU ayudar a las mujeres bajo el régimen talibán?
La ex polÃtica afgana y negociadora de paz Fawzia Koofi pide que la decisión se tome con vistas a garantizar los derechos de las mujeres bajo el régimen talibán en Afganistán:
«Es muy sencillo. La ONU debe dar este puesto a alguien que respete los derechos de toda la población de Afganistán». La comunidad internacional debe utilizar la ayuda, el dinero y el reconocimiento como palanca para reforzar los derechos de las mujeres en el paÃs.