El trágico episodio ocurrió en septiembre del año pasado en China. Un hombre asesinó brutalmente a su mujer, de 30 años, mientras ella retransmitía en directo en una red social. El hombre, Tang Lu, roció el cuerpo de su esposa, Lhamo, con gasolina y le prendió fuego. Ella sufrió años de violencia.

El asesino fue condenado a muerte por el Tribunal Popular Intermedio de la prefectura autónoma de las minorías étnicas Aba Tibetana y Qiang, en la provincia de Sichuan. Los jueces declararon el acto como extremadamente cruel e intencionado.

El asunto

En el mismo momento de su muerte, Lhamo estaba haciendo un vídeo en directo en una plataforma social muy popular en China: Douyin, la versión china de TikTok. Tenía cientos de miles de seguidores en esta plataforma.

En el momento del asesinato, cientos de personas que estaban viendo su retransmisión en directo escucharon su grito y luego la pantalla se quedó en blanco. El hombre había entrado repentinamente en la sala donde ella transmitía en directo y le prendió fuego.

La joven acabó en cuidados intensivos cubierta de quemaduras, y la atención se centró en su caso después de que su hermana pidiera una donación para pagar su tratamiento hospitalario. Sin embargo, lamentablemente, Lhamo murió a finales de mes.

Aunque su vida privada salía a menudo en sus vídeos, los detalles de la violencia doméstica a la que fue sometida nunca salieron a la luz. Por lo tanto, los seguidores no vieron su lucha por protegerse a sí misma y a sus hijos de un ex marido maltratador del que se había divorciado dos veces, la segunda después de que supuestamente la obligara a volver a casarse.

Impacto social

Obviamente, el impacto social del caso fue muy fuerte. El caso puso de relieve la violencia doméstica en China y los continuos fallos en la protección de las víctimas, a pesar de los cambios en la legislación y las promesas del gobierno. La muerte de Lhamo, precedida de múltiples presuntas agresiones contra ella, denuncias sin resolver ante la policía e intentos de abandonar Tang, impulsó campañas para reforzar las leyes y facilitar el divorcio a las mujeres que sufren violencia.

La campaña sobre la muerte de Lhamo se intensificó cuando el presidente de China, Xi Jinping, pronunció un discurso en una conferencia de la ONU al día siguiente, diciendo que la protección de los derechos e intereses de las mujeres «debe convertirse en un compromiso nacional«.

También aparecieron en las plataformas sociales muchos hashtags; entre ellos #LhamoAct. Se hicieron muchos llamamientos para garantizar la protección de las mujeres, especialmente en el hogar.

Lu Xiaoquan, abogado defensor de los derechos de la mujer, declaró: «El público chino comprende mejor la violencia doméstica. Hay menos gente que piensa que la violencia doméstica es un ‘asunto de familia‘».

A menudo, el mayor problema de las mujeres víctimas de la violencia es que se enfrentan a la situación solas. Y aunque la vida de Lhamo se ha visto truncada, la familia espera al menos que el incidente haya hecho reflexionar a mucha gente y haya servido para concienciarla.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com