Esta noche, a las 22.10 horas, La 1 emite la película La tormenta perfecta (2000). Un filme protagonizado por George Clooney y dirigido por Wolfgang Petersen que se basa en la historia real del barco pesquero Andrea Gail.
Gloucester, Massachussets, octubre de 1991. El veterano pescador Billy Tyne capitanea el barco pesquero Andrea Gail. Después de una racha de paupérrimas capturas, el equipo decide internarse en el Flemish Cap para probar suerte. Esta zona es poco frecuentada por pescadores y el equipo ignora que la tormenta más destructiva se dirige a su posición.
La verdadera historia
La tormenta perfecta se inspira en el libro homónimo publicado por Sebastian Junger. La historia que recoge la novela está basada en los hechos que ocurrieron en la localidad pesquera de Gloucester en octubre de 1991.
La época de huracanes se había terminado, pero sobre el Caribe aún avanzaba el huracán Grace de categoría 2. Cuando la primera invasión de frío llegó, los restos del huracán se desplazaron hacia el norte.
Sumando la masa de aire frío y que la temperatura superficial del océano aún era elevada, este huracán se transformo en una borrasca de lo más peligrosa. Muchas zonas del centro de Estados Unidos se vieron afectadas, pero los peor parados fueron los pueblos costeros.
La tormenta alcanzó la localidad de Gloucester el 28 de octubre, cuando el barco Andrea Gail se encontraba faenando. La tripulación debería haber vuelto a puerto el día 26, pero un fallo en el congelador provocó cuantiosas pérdidas y decidieron retrasar su vuelta.
La última comunicación que el capitán del Andrea Gail emitió por radio aseguraba que “ella va a venir muchachos, y va a venir muy fuerte”. La tormenta acabó con la vida de los seis tripulantes y solo se encontraron restos de la nave, la radio baliza y una balsa inflable vacía.