lgbtq flagPhoto by Jose Pablo Garcia on Unsplash

La Unión Europea va a bloquear 126 millones de euros destinados a las cinco provincias polacas que han establecido zonas anti-LGBTQ+. Según Bloomberg, la Comisión Europea, órgano de gobierno de la UE, escribió la semana pasada a los gobernadores de las provincias en cuestión.


El contenido de las cartas enviadas es una clara advertencia: revoquen las zonas anti-LGBTQ+, de lo contrario el dinero no llegará. De hecho, se ha pedido a las cinco provincias que cumplan la nota oficial que la Comisión emitió en julio.


En esa ocasión, Ursula vor der Leyen, presidenta de la Comisión, recordó que el respeto de los derechos humanos de todos es uno de los valores fundacionales de la Unión. Al introducir zonas anti-LGBTQ+ en 2020, Polonia ha producido una discriminación por motivos de orientación sexual. Lo que, para la Comisión, supone una violación del artículo 2 del Tratado de la Unión Europea.


Además, con su política anti-LGBTQ+ Polonia no se atiene a la línea de las instituciones europeas. En noviembre de 2020, de hecho, la UE lanzó su primera «Estrategia de Igualdad» (2020-2025) para combatir la discriminación que sufre el colectivo LGBTQ+.


Al igual que Polonia, Hungría también fue retirada por la Unión Europea. En junio, el Parlamento húngaro aprobó una ley de contenido discriminatorio. Por ejemplo, la nueva ley prohíbe a los menores de 18 años acercarse a materiales (libros, películas, etc.) que hablen de homosexualidad o transexualidad.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com