La Unión Europea se está planteando la prohibición de la IA (Inteligencia Artificial) para fines de vigilancia masiva y puntuaciones de crédito social. La propuesta fue transmitida por el medio de comunicación Politico, en primicia. Antes de realizarse el comunicado de manera oficial.Â
Si la propuesta se establece, la UE se mostrarÃa exigente ante algunas aplicaciones de la IA, diferenciándose de China y Estados Unidos. Según The Verge algunas de las regulaciones incluirÃan vetar el uso para vigilancia indiscriminada a personas en entornos fÃsicos o agregar datos de otras fuentes, la creación de una “Junta Europea de Inteligencia Artificial†y la supervisión de los sistemas de IA de “alto riesgoâ€. También, se va a necesitar una autorización especifica para el uso de “sistemas de identificación biométrica†y establecer claramente cuando una persona esté interactuando con un sistema de IA.Â
Una de las secciones más importantes es la que recoge la prohibición del uso de IA para vigilancia masiva y puntuaciones de crédito social. Pero varios grupos de derechos digitales y expertos en polÃtica, han defendido que esta sección debe mejorarse.
“Las descripciones de los sistemas de IA que se prohibirán son vagas y están llenas de leguaje que no es claro y crearÃan un gran espacio para lagunasâ€. Explicó Daniel Leufer a The Verge. Leufer es un analista de polÃticas para Europa de Access Now. Y ha comentado que esta sección esta´â€lejos de ser idealâ€