En medio de un ambiente de atentados, renuncias de candidatos y consultas interpartidistas, los colombianos participan en las elecciones parlamentarias de este domingo 11 de marzo.
Para esta jornada los colombianos definirán mediante la votación los senadores y representantes a la Cámara que ocuparan dichos cargos durante el periodo 2018 – 2022 en el Congreso de la República. Para dicha contienda se postularon 2.737 candidatos: 944 al Senado y 1.793 a la Cámara de Representantes.
Por otra parte se realizarán dos consultas interpartidos de la coalición de partidos de derecha llamada “La gran consulta por Colombia” y la de la izqierda “Inclusión por la paz”, para definir candidaturas a las presidenciales que se tienen previstas para el venidero 27 de junio. Como dato inédito e histórico en la política colombiana se escogerán 5 congresistas y 5 representantes de las FARC quienes han entrado en el juego democrático con el nombre de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común.
Para este proceso de elecciones están habilitados 36.025,318 colombianos, quienes podrán votar desde las 8 de la mañana y hasta las 4 de la tarde en todo el territorio neogranadino. Entre los candidatos que se presentan para la consulta interpartidista de la izquierda se encuentra Gustavo Petro, ex alcalde de Bogotá y ex militante del M19, Movimiento guerrillero de Carlos Pizarro, asesinado el 26 de abril de 1990. Este último victima hace días de atentados en medio de la campaña, es de recordar que días atrás el precandidato presidencial de las FARC Rodrígo Londoño (Timochenco) retiro su candidatura motivado a una serie de atentados sufridos y supuestos problemas de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com