No hay lugar para los gitanos en las inmediaciones de los Jardines de Luxemburgo en el lujoso distrito VI de ParÃs, o al menos asà parece ser debido a la nota mandada por el Presidente Holland a una comisarÃa de PolicÃa de la zona, en la que se insta a «localizar a las familias de gitanos que viven en la calle y expulsarlos sistemáticamente», según publicó hace unos dÃas el diario Le Parisien.
El documento, pide también que se censen «los lugares con presencia de gitanos en la vÃa pública, precisando aquellos que se dediquen a la mendicidad, con o sin niño, con o sin animal, y los sitios donde pasan la noche«. El delegado del sindicato de policÃa Snop-SCSI, Jean-Pierre Colombies, ha rebatido que la práctica no tiene sentido y que «expulsar a las familias rom de un barrio a otro no resuelve nada».
Por su parte, el alcalde del distrito Jan-Pierre Lecoq, manifestó su sorpresa al «ver a familias de gitanos en la calle con niños pequeños», continuaba, «no es aceptable desde un punto de vista humano y social».  En su declaración la un canal local, el polÃtico habló de «riesgo sanitario» y de la posibilidad que estas familias fueran utilizadas por organizaciones mafiosas para delinquir.  Le Foll, portavoz del gobierno, le quitó importancia  y aseguró que la jefatura tiene el objetivo de «evitar que haya gente en la capital que, por su situación de dificultades y pobreza, terminen por poner a todo el mundo extremadamente nervioso y no acepten su presencia». «Estamos obligados a regularlo», expuso Le Foll, quien hizo petición de una «polÃtica de firmeza que mantenga su dimensión humana» y consideró que habrÃa que intentar que los gitanos «volvieran a sus lugares de origen, en RumanÃa o Bulgaria». La policÃa de ParÃs depende del Gobierno del primer ministro Manuel Valls, que recientemente abandonó la cartera de Interior para colocarse al frente del Ejecutivo socialista.
 Anne Hidalgo, terció ayer en la polémica. “No estoy a favor de estigmatizar a una población, y hay que optar por la integración de las familias gitanas, especialmente en las escuelasâ€, dijo la regidora. “En cambio, apruebo las medidas de las prefecturas cuando actúan para desmantelar las estructuras mafiosasâ€, matizó.