saludLa Comisión Europea ha lanzado una consulta sobre sanidad móvil (#mHeath) en la que ha pedido colaboración para encontrar vías para mejorar la salud y el bienestar de los europeos mediante el uso de dispositivos móviles tales como teléfonos móviles, tabletas, dispositivos de monitorización de pacientes y otros aparatos inalámbricos.

Según el organismo, utilizar la sanidad móvil es “ganar por partida triple” puesto que dan al paciente el control sobre su salud, lo que le otorga más independencia y contribuye a prevenir problemas de salud, aumentando la eficiencia del sistema sanitario y, por tanto, un enorme potencial de ahorro de costes. Asimismo, ofrece oportunidades a los servicios innovadores, la creación de empresas y el mercado de las aplicaciones.

Algunos ejemplos de sanidad móvil son una aplicación que mide las constantes vitales, una que ayuda a administrar insulina a los diabéticos transmitiendo señales de control a la bomba desde una plataforma móvil u otra que recomienda ejercicios de mantenimiento o dietas para mejorar el estado general de salud y bienestar de los usuarios.

Para la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital, Neelie Kroes, la sanidad móvil “reducirá las costosas visitas al hospital, ayudará a los ciudadanos a hacerse cargo de su propio estado de salud y bienestar e impulsará una sanidad centrada en prevenir en vez de curar”.

Asimismo, ha confesado que ella utiliza “una pulsera para medir mi nivel de actividad física diaria, de modo que soy ya una gran fan de la sanidad móvil” y ha animado a los ciudadanos “a participar en esta consulta para que podamos convertirnos en líderes mundiales de este fascinante campo”.

Tras la finalización de la consulta el próximo 3 de julio de 2014, la Comisión publicará un resumen de las respuestas en el último trimestre de este año y en 2015 está prevista la adopción de posibles medidas de actuación.

Hoy día existen casi 100.000 aplicaciones de sanidad móvil ya disponibles en numerosas plataformas y las veinte gratuitas más populares de deporte, mantenimiento físico y salud registran 231 millones de descargas a nivel mundial. Además, en 2017, 3.400 millones de personas en el mundo tendrán un teléfono inteligente, y la mitad de ellas utilizará aplicaciones de sanidad móvil, por lo que si se desplegara todo su potencial podría recortar los costes sanitarios de la UE por un importe de 99.000 millones de euros de aquí a ese año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com