Se cumplen 75 años del final de la Guerra Civil. El 1 de abril de 1939 se ponÃa fin a un conflicto bélico que habÃa dejado el paÃs reducido a cenizas. Iniciado el 18 de julio de 1936 con el golpe de estado del ejército contra el gobierno republicano y se prolongarÃa tres largos años. Antonio Machado definirÃa ambos bandos como «Las dos Españas». Analizando el conflicto, uno de los episodios históricos más relevantes del siglo XX, más a fondo se individúan otras realidades, con motivaciones diversas y profundas. No eran dos bandos unidos. Fue una guerra que recorrió todos los estratos sociales y a todos los niveles, tanto polÃtico, como social y religioso.
El resultado fue un paÃs, que diezmado y sin fuerzas, cayó en manos de una dictadura militar encabezada por Francisco Franco. El franquismo, que durarÃa casi cuarenta años, hace que hoy no sea un dÃa de celebraciones, más bien de sentimientos encontrados. Acababa la guerra, pero el estado de sitio no fue abolido hasta el 1948. Pero todavÃa habrÃa que esperar a mediados de los años 70 del siglo pasado para ver finalmente reconciliadas las dos Españas de Machado. En el 1976 se instauraba finalmente la democracia de la mano de Adolfo Suárez y dos años después vendrÃa elaborado el texto constitutivo.Â