Pablo Rivadulla, conocido por su faceta de rapero bajo el nombre de Pablo Hasél, ha sido condenado a dos años de prisión por enaltecimiento explícito y público del terrorismo mediante la publicación de numerosas canciones en diversas redes sociales. En la resolución judicial dictada por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a través de los magistrados Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Antonio Díaz Delgado, se recoge que la principal prueba incriminatoria es el reconocimiento manifiesto del propio rapero de ser el autor de las canciones subidas a la red de Youtube.
Las letras recogen una ideología extremista, en casi todas ellas queda patente la incitación a la violencia. «No me da pena tu tiro en la nuca, pepero. Me da pena el que muere en una patera. No me da pena tu tiro en la nuca, socialisto. Me da pena el que muere en un andamio» «¡Merece que explote el coche de Patxi López!» Hasél ha basado siempre su defensa en que sus letras están amparadas por la libertad de expresión y de creación, ante lo que la sentencia manifiesta que “no es admisible en el ámbito de la libertad de expresión de un Estado democrático incitar a la violencia, o realizar un discurso de odio«.
Nada más conocer la sentencia, Pablo Hasél ha utilizado Twitter para responder a la sentencia de la Audiencia Nacional: «Estaba cantado, querían dar un castigo ejemplar a otros jóvenes y me han condenado a 2 años de prisión por hacer canciones”.