La investigación para el tratamiento de enfermedades experimental tiene el objetivo de prevenir el tipo de cáncer más agresivo, el triple negativo.
Se ha dado una esperanza en el tema de la prevención de uno de los tipos de cáncer de mama más agresivo. Los científicos del Cleveland Clinic‘s Lerner Research Institute han comenzado con los ensayos de la vacuna en humanos para este tipo de carcinoma.
Esta fase del ensayo tiene como objetivo determinar la dosis máxima que los pacientes con cáncer de mama triple negativo puedan tolerar. Los pacientes deberán estar en estado inicial o temprano para optimizar y dar categorías a la respuesta de inmunidad del cuerpo.
La vacuna funciona dirigiéndose a una proteína de lactancia específica de la mama, conocida como lactoalbúmina, que esta presente en la mayoría de los casos de este tipo de cáncer.
¿Cómo se llevará el ensayo para la vacuna de cáncer de mama?
Para esta fase l del ensayo formarán parte un total de 24 mujeres con un riesgo alto de desarrollar este tipo de cáncer. Todas han recibido tratamiento previo para las fases tempranas de esta forma de cáncer durante los 3 años anteriores, se encuentran libres de tumores pero pueden presentar recaídas.
Según la American Cancer Society, el cáncer de mama triple negativo, a diferencia de otros tipos de cáncer de ceno en el que se propaga rápido e invade el seno, este tiene tratamientos más limitados y pronósticos peores. Este tipo de cáncer sólo representa entre el 12 y el 15% de todos los cánceres de mama, sin embargo las tasas de supervivencia son bajas y las recurrencias son más altas.
Hoy en día la quimioterapia sigue siendo el tratamiento estándar para el cáncer de mama triple negativo metastásico. Sin embargo, sólo entre el 10 y el 15% de las mujeres con este tipo de cáncer responden al tratamiento y la enfermedad suele empeorar en sólo 2 a 3 meses. Como resultado a estos números, la extirpación quirúrgica de la mama (mastectomía) es la única opción profiláctica para las personas que corren riesgo de contraer la enfermedad.