El número de personas infectadas por la gripe aviar en China se ha multiplicado este año. En este contexto, los expertos expresan su preocupación por la posibilidad de que una cepa del virus haya cambiado significativamente y sea ahora más contagiosa para los humanos.

En 2021, China comunicó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 21 infecciones humanas por el subtipo H5N6 de la gripe aviar. El año pasado, en cambio, sólo hubo cinco casos.

¿Por qué es problemático este aumento?

El aumento de casos es tan preocupante para los investigadores porque va acompañado de una alta tasa de mortalidad. Aunque las cifras son significativamente menores en 2017, este año han muerto proporcionalmente más personas por la nueva variante.
La mayoría de las personas infectadas habían estado en contacto con aves de corral. No hay casos confirmados de transmisión entre humanos.

En China, el mayor productor de aves de corral del mundo, las mismas se vacunan sistemáticamente contra la gripe aviar. Sin embargo, como ocurre con todas las vacunas contra la gripe, la utilizada el año pasado sólo protege parcialmente contra los virus emergentes. Si bien los grandes brotes pueden evitarse, la circulación del virus no.

¿Por qué ha aumentado el número de personas infectadas por la gripe aviar?

Según Thijs Kuiken, profesor de patología comparativa del Centro Médico de la Universidad Erasmus de Rotterdam, hay dos explicaciones posibles para el aumento del número de infecciones:
Por un lado, podría ser que esta variante sea ligeramente más infecciosa para los humanos. Por otro lado, más aves de corral podrían estar infectadas en este momento, infectando así a más personas.

¿En qué regiones se registraron los casos de la gripe aviar?

La mayoría de los casos de infección por el nuevo virus de la gripe aviar se han producido en la provincia sudoccidental de Sichuan en China. Sin embargo, otras provincias del entorno también se han visto afectadas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com