elecciones en Italia

El domingo 3 y el lunes 4 de octubre, algunas de las principales ciudades italianas votaron para renovar sus ayuntamientos. En concreto, cinco eran los retos más esperados: la capital Roma, Milán, Turín, Bolonia y Nápoles. Sin embargo, los resultados de estas elecciones en Italia fueron en parte una sorpresa.


De hecho, de las cinco ciudades mencionadas, tres no volverán a votar. Esto significa que no tendrán la segunda ronda de votaciones, prevista por la ley italiana si ningún candidato alcanza el 50% de los votos. En Milán, Bolonia y Nápoles, los candidatos de centro-izquierda superaron este límite en la primera vuelta.

Elecciones en Italia, derrota del Movimiento 5 Estrellas


Sólo quedan en juego Roma y Turín, donde se volverá a votar dentro de quince días. En ambas ciudades, sin embargo, el desafío está entre el centro-derecha y el centro-izquierda. El Movimiento 5 Estrellas (M5S), que ha administrado Turín y Roma durante los últimos cinco años y ha estado en el gobierno desde 2018, ha sufrido de hecho una verdadera derrota. Virginia Raggi (M5S), alcaldesa saliente de Roma, por ejemplo, se detuvo en el 19% de las preferencias. En Turín fue aún peor: la candidata del M5S, Valentina Sganga, sólo obtuvo el 9%.

Los resultados de Roma


La situación más compleja es, sin duda, la de la capital, Roma. Aquí, había cuatro aspirantes principales al cargo de alcalde, dos de los cuales ganaron la segunda vuelta. Son Roberto Gualtieri (centro-izquierda) y Enrico Michetti (centro-derecha). En la primera vuelta, obtuvieron el 27% y el 30% de los votos, respectivamente. Por lo tanto, sólo hay un 3% entre ellos, lo que hace que el desafío esté absolutamente abierto. Algunos periódicos, como el británico The Guardian, que sigue los eventos en Roma, creen que Gualtieri vencerá a Michetti en la segunda vuelta. Es posible, de hecho, que los votantes del M5S confluyan en el candidato de centro-izquierda y no en el de centro-derecha, ya que el M5S, liderado ahora por el ex primer ministro Giuseppe Conte, está aliado con el Partito Democratico, la principal formación de centro-izquierda italiana.


Sin embargo, estas elecciones en Italia han certificado el ascenso del partido de extrema derecha Fratelli d’Italia (FdI), dirigido por Giorgia Meloni. En Roma, de hecho, el FdI es el primer partido con más del 17% de los votos. No obstante, esta ronda electoral resultó bastante decepcionante para la derecha italiana, que pagó las numerosas divisiones y la lucha interna entre el FdI y la Lega de Matteo Salvini, el otro pilar de la derecha italiana en estos momentos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com