Carles PuigdemontCarles Puigdemont

El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha sido detenido en la isla italiana de Cerdeña en virtud de una orden emitida por el Tribunal Supremo de España. El político catalán llevaba cuatro años huyendo de la Justicia y ahora está a la espera de pasar a disposición judicial.

La policía italiana ha detenido a Carles Puigdemont cuando se disponía a participar en un evento institucional. El arresto se ha producido siguiendo la euroorden de detención y entrega que se emitió en 2019, por su papel en el procès.

El exdirigente catalán está acusado de delitos de sedición y malversación de caudales públicos. El pasado mes de marzo, el Parlamento Europeo levantó la inmunidad que hasta el momento tenía como eurodiputado.

En mayo, Puigdemont presentó medidas cautelares para tratar de recuperarla, pero en julio denegaron su petición. El Tribunal General de la Unión Europea consideró que era poco probable que fuese detenido en el ejercicio de sus funciones.

Sin embargo, así ha sido y desde su defensa alegan que el arresto no tiene fundamento. Gonzalo Boye, abogado del ex presidente, ha explicado que la detención se produce «en función de la euroorden de 14 de octubre de 2019 que, por imperativo legal –según establece el Estatuto del TJUE–, se encuentra suspendida«.

Fuentes del Supremo aseguran que una vez detenido, está en manos de las autoridades italianas decidir si lo entregan o no a la justicia española. Ahora, Puigdemont pasará a disposición de los jueces de la Corte de Apelación de Sasser.  

Ante la noticia, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha cancelado su agenda del viernes y ha convocado de urgencia a todos los consellers del Govern. Además, cientos de personas se han concentrado frente al Consulado de Italia en Barcelona para protestar por la detención. Por otra parte, se ha convocado una manifestación para el domingo en la plaza de Cataluña.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com