Entre los días 2 y 9 de julio, en torno a un millar de físicos de partículas y altas energías procedentes de todo el mundo se dan cita en Valencia para la celebración de la 37ª Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2014), que organiza la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP).

Este evento se celebra cada dos años desde hace más de medio siglo y es la reunión de referencia mundial de la física de partículas, en la que se presentan los resultados más relevantes del momento.

Entre los asistentes a la Conferencia estará François Englert, co-inventor del ‘mecanismo de Brout-Englert-Higgs’, que explica el origen de la masa y que llevó a postular la existencia del bosón de Higgs y a recibir el Premio Nobel de Física 2013; Alan Guth, padre de la teoría de la inflación cósmica ocurrida instantes después del Big Bang, avalada por la detección de los efectos de las ondas gravitacionales primordiales sobre la polarización de la radiación del fondo cósmico de microondas.

También destacan los responsables de los principales laboratorios mundiales de este ámbito, como CERN, DESY,KEKE y Fermilab, entre otros.

Pese a que España fue uno de los 13 miembros fundadores de IUPAP, en 1922, esta es la primera vez que la conferencia tiene lugar en nuestro país. Este hecho supone un respaldo a la física española en su conjunto y, en particular, a las comunidades de física de partículas y astropartículas.

El Congreso se estructura con sesiones plenarias, paralelas y especiales, y sus contenidos se encuadran en 15 áreas temáticas, que abarcan las cuestiones más candentes de la actualidad científica del área, incluyendo las que en los últimos años han merecido una intensa atención por parte de los medios de comunicación, como los neutrinos y las ondas gravitacionales generadas por el Big Bang, además del célebre bosón de Higgs, que en los medios especializados se denomina de Brout-Englert-Higgs.

En las 14 sesiones paralelas programadas se presentarán más de 500 comunicaciones, tanto experimentales como teóricas, que cubren prácticamente todos los temas en los que se investiga en la actualidad.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com