El DNI 4.0 está a punto de implantarse en España. A partir del 2 de agosto, se integrará de forma paulatina en todas las Unidades de Documentación españolas y busca reforzar la seguridad y el derecho de libre circulación de los ciudadanos.
Todos los países de la Unión Europea deberán incluirlo para cumplir con el Reglamento UE 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019. La medida llega como una solución al fraude y falsificación de los documentos nacionales de identidad.
Entre las novedades del DNI 4.0 se incluye que la fotografía de deberá tomarse en la propia comisaría. Desde el Ministerio del Interior han asegurado que esta decisión se toma por ser la más económica y segura para los ciudadanos.
Sin embargo, la propuesta no ha gustado a todo el mundo y ha generado una gran polémica. La Federación Española de Profesionales de la Fotografía y la Imagen ha asegurado que supondrá grandes pérdidas para el sector y el cierre de miles de establecimientos.
Otra de las novedades es que la persona podrá identificarse a través de su teléfono móvil. “Nuestro proyecto convertirá los smartphones en soportes de identidad digital que permitirán a los ciudadanos acreditar sus datos de filiación, domicilio, firma manuscrita y validez del DNI», relataba el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Además, el nuevo DNI tendrá un diseño diferente. A partir de ahora, llevará impresa la bandera de la Unión Europea con las siglas del país emisor del documento. Por otra parte, el Documento Nacional de Identidad deberá presentar su título en al menos otra lengua oficial de la UE. Esta nueva normativa busca dotar al DNI de mayores fortalezas para combatir los ciberataques y asegurar el comercio telemático.