A raÃz de un gran número de denuncias en los paÃses de la UE relativas a las compras desde aplicaciones de juegos en lÃnea, en particular las compras involuntarias por parte de niños, las autoridades nacionales se han unido a la Comisión Europea para encontrar soluciones.
La acción coordinada de defensa del consumidor en la UE relativa a las compras desde aplicaciones de juegos en lÃnea y móviles ha conseguido progresos reales en el logro de resultados concretos. La industria ha suscrito una serie de compromisos para atender a las preocupaciones de los consumidores y esta acción aumentará la confianza de los consumidores en el sector de las aplicaciones, que está creciendo rápidamente.
“Esta es la primera acción en defensa de los consumidores de este tipo en la que la Comisión Europea y las autoridades nacionales han unido sus esfuerzos, y me complace ver que está produciendo resultados concretos. Esto es importante para los consumidores. Los niños, en particular, deben estar mejor protegidos cuando juegan en lÃneaâ€, ha declarado Neven Mimica, comisario de la UE responsable de la polÃtica de consumidores.
La vicepresidenta Neelie Kroes, responsable de la agenda digital, ha añadido que la Comisión es “muy partidaria de la innovación en el sector de las aplicaciones. Las compras desde aplicaciones son un modelo de negocio legÃtimo, pero es esencial que los fabricantes de aplicaciones comprendan y respeten la legislación de la UE cuando desarrollan estos nuevos modelos de negocioâ€.
Acuerdo con las compañÃas
Por medio del mecanismo de cooperación en materia de protección de los consumidores previsto en la legislación de la UE, se pidió a Apple, Google y las asociaciones comerciales pertinentes que ofrecieran en toda la UE soluciones concretas a las preocupaciones existentes.
Google ha decidido introducir una serie de cambios cuya aplicación está en marcha y se completará a finales de septiembre de 2014. Dichos cambios incluyen la no utilización en absoluto de la indicación «gratuito» cuando los juegos contengan compras desde la propia aplicación, la elaboración de orientaciones especÃficas para sus desarrolladores de aplicaciones a fin de evitar la exhortación directa a los niños, con arreglo a lo dispuesto en la legislación de la UE, y medidas sujetas a un calendario para ayudar a realizar un seguimiento de los presuntos incumplimientos del Derecho de consumo de la UE.
También ha adaptado sus parámetros predeterminados, de manera que los pagos deban ser autorizados antes de cada compra desde la aplicación, a no ser que el consumidor decida activamente modificar dichos parámetros.
Por su parte, Apple no ha ofrecido hasta la fecha soluciones concretas e inmediatas para responder a las preocupaciones relacionadas, en particular, con la autorización de pago, ha propuesto abordar dichas preocupaciones. Sin embargo, no ha adquirido un compromiso firme ni ha facilitado un calendario para aplicar los posibles cambios futuros.
Las autoridades responsables de la cooperación en materia de protección de los consumidores seguirán colaborando con Apple para que facilite detalles especÃficos sobre los cambios requeridos y adapte sus prácticas a lo dispuesto en la posición común.
Las autoridades responsables de los Estados miembros y la Comisión Europea han invitado también a las asociaciones de desarrolladores y plataformas de juegos en lÃnea a reflexionar sobre las medidas concretas que podrÃan adoptar para abordar las cuestiones planteadas en la posición común, incluida la posibilidad de adoptar orientaciones o normas que incorporen la posición de la cooperación en materia de protección de los consumidores.