El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla acoge hasta el próximo 24 de agosto la exposición temporal ‘Moléculas de la Vida: 50 años de BioquÃmica y BiologÃa Molecular en España’, junto con la Sociedad Española de BioquÃmica y BiologÃa Molecular con motivo del 50 aniversario de su fundación.
La muestra propone al visitante un recorrido interactivo por las moléculas básicas que componen las células de nuestro organismo, favorecen nuestra salud y participan de nuestra vida diaria.
La exposición busca la interacción con el público a través de las diferentes secciones que componen la muestra. Por ejemplo, el módulo dedicado al colágeno incluye una aplicación con la que el visitante puede evaluar la elasticidad de distintos tipos de pieles: jóvenes, adultas y maduras.
Además, un sistema de realidad aumentada permite interactuar en una pantalla con imágenes tridimensionales de las distintas proteÃnas contenidas en el plasma.
Entre los protagonistas de la exposición se encuentran la molécula de ADN, depositaria de la información genética, la molécula del agua (H2O), componente del 80 por ciento del cuerpo humano, y la glucosa, fuente principal de energÃa para el organismo.
Los visitantes también podrán aproximarse a otras moléculas que, sin formar parte del cuerpo humano, también juegan un papel importante en la vida cotidiana, como el Ãndigo, que aporta el color azul a los pantalones vaqueros, y la celulosa, empleada en la fabricación de papel, tejidos, celuloide y explosivos, entre otras aplicaciones.
La exposición, que se estructura en torno a tres ámbitos: Moléculas para la salud, Moléculas de la vida y Moléculas del dÃa a dÃa, forma parte del programa de actividades con el que la Sociedad Española de BioquÃmica y BiologÃa Molecular celebra su cincuentenario y ha contado con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologÃa (FECYT) y el apoyo de las empresas Zeltia, MSD, Grifols y Bio-Rad.