El número de casos de cólera registrados en Sudán del Sur está aumentando «de forma muy rápida». Tras el brote surgido la semana pasada, la enfermedad se ha extendido “de manera preocupante†hasta afectar a dos estados: Jonglei y Alto Nilo, con casos que se han duplicado cada dÃa.
Según ha anunciado UNICEF en un comunicado, hasta ahora se han tratado 130 casos, con tres personas fallecidas y decenas de niños afectados.
La ONG ha ayudado a crear un centro de tratamiento contra el cólera y ha distribuido medicinas, equipos de protección y otros equipamientos. Al mismo tiempo, han llevado a cabo medidas preventivas para evitar que la enfermedad se extienda por todo Sudán del Sur. Por ejemplo, cientos de personas han sido formadas para concienciar y movilizar a las comunidades.
Otras de las acciones realizadas por UNICEF son suministrar agua potable y sanear el centro de tratamiento de cólera y el resto del paÃs, distribuir equipos médicos e higiene, sales de rehidratación oral y cloro a las autoridades y ONG con presencia en Juba o instalar de carpas para atender a los pacientes.
Además, han distribuido miles de litros de agua potable y combustible para garantizar el suministro eléctrico que permita tratar a los pacientes y han formado a cientos de trabajadores sanitarios, maestros, lÃderes comunitarios y voluntarios sobre prevención del cólera.
También han distribuido kits contra enfermedades diarreicas y han llevado a cabo una concienciación masiva a través de campañas informativas de salud pública en cinco idiomas mediante radio, pancartas, carteles y actividades.
“El brote se ha producido a pesar de que 80.000 personas han sido vacunadas contra el cóleraâ€, ha recordado UNICEF.