Noticias24h

«Ámsterdam»: la película que ejemplifica el “Business Plot” ¿En qué hechos reales está basada?

Aunque, la película Ámsterdam, no tiene personajes de la vida real, si que se inspira en un acontecimiento que realmente sucedió.

La película Ámsterdam, estrenada en 2022 y dirigida por David O. Russell, despertó la curiosidad de los espectadores al afirmar que está inspirada en hechos reales. Protagonizada por Christian Bale, Margot Robbie y John David Washington, la trama se desarrolla en los años 30 y sigue a dos veteranos de guerra involucrados en una serie de asesinatos conectados con una misteriosa organización secreta. Aunque el tono de la película es de ficción, hay elementos basados en un episodio poco conocido de la historia de Estados Unidos.

Uno de los elementos de la película se inspira en el “Business Plot” o “Complot Empresarial”, una conspiración que supuestamente buscaba derrocar al presidente Franklin D. Roosevelt en 1933. Esta trama fue denunciada por el general retirado Smedley Butler, un respetado militar que gozó de popularidad entre los veteranos de la Primera Guerra Mundial. Butler alegó que una élite de industriales y financieros estadounidenses intentó reclutarlo para liderar un golpe de Estado y establecer un gobierno militar, similar a los que emergían en Europa con líderes como Benito Mussolini y Adolf Hitler.

En su testimonio ante el Congreso, Butler señaló a figuras prominentes, como el heredero de la compañía Singer, Robert Clark, y William Doyle, comandante de la Legión Americana. Según Butler, ellos buscaban financiar este golpe con una cuantiosa suma de dinero. Sin embargo, la denuncia fue ridiculizada por la prensa de la época, que calificó la historia como una «patraña». Aunque las acusaciones no prosperaron, Butler continuó siendo una figura relevante, destacándose por sus críticas a la industria bélica en su discurso “War is a Racket” (La guerra es una estafa).

La película toma estas bases históricas y las mezcla con elementos de ficción, creando una trama que refleja la paranoia y las tensiones políticas de la época, mientras explora las conexiones entre el poder económico y las ambiciones políticas.

Salir de la versión móvil