Una de las características de los regímenes totalitarios es prohibir el acceso a materiales que contradigan al actual gobierno en sitio.

Esto se hace para evitar que la población se informe sobre las correctas prácticas y mejores formas de vivir, que se inspire con el relato de acontecimientos de revolución y/o que descubra posibles maneras de deshacerse de sus lideres.

Aunque los regímenes totalitarios siguen presentes hoy en día, podríamos afirmar que su relevancia o impacto en la cultura mundial es cada vez menor. Con tal que las superpotencias y las ciudades globalizadas siguen permitiendo la libre producción y circulación de información continuará habiendo libertad.

Hay, sin embargo, un grueso de material escrito que no ha conseguido sobrevivir o romper con las cadenas que en algún momento se les fueron conferidas. Existen también libros que por votación popular fueron completamente cancelados por los países o permanecen aún como un tabo cultural debido a las repercusiones que causaron en sus tiempos.

La compañía de Global English Editing, se ha dado el lujo de crear un mapa didáctico en el que se pueden apreciar cuales son los libros cuya venta y distribución están o estuvieron prohibidos en sus respectivos países de producción. Esto no significa que hoy en día lo sigan estado o que no puedan ser accesibles en otros estados.

De los más sorprendentes están ‘La Casa de los Espíritus’ de Isabel Allede, el libro que fue publicado inicialmente en Barcelona fue prohibido en Chile por las fuertes críticas que le hacia al gobierno militar de la época. El peligro del escrito, sin embargo, yacía en su ficticia resolución en donde se narra como es que el partido cae ante una revolución con tintes socialistas.

Otro libro titulado ‘The Satanic Verses’ resulta estar prohibido en al menos cuatro países por a ver ocasionado revueltas extremistas de parte de los aficionados islámicos. Este libro escrito por el autor indio-británico Salman Rushdie esta inspirado en la vida del profeta Muhammad y aunque el realismo mágico sea evidente, muchos gobiernos han decidido prohibirlo para evitar futuras matanzas. Incluso el mismo autor habría sido victima de atentados a muerte, la última en agosto del 2022.  

Caso curioso es el the ‘Little Blue and Yellow’ de Leo Lionni el cuál fue baneado en un país relativamente avanzado como Italia por trata con ‘idiologia de genero’ que según el alcalde de vencía Luigi Brugnaro son temas que le competen a las familias y no a las escuelas o librerías.

Toca leer todos los prohibidos para poder saber que tipo de revolucionaria sabiduría pueden darnos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com